Marc Argilés, DOO, PhD


Doctor por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es profesor lector en el Departamento de Óptica y Optometría (UPC). 


Imparte docencia en la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa. Es miembro de la Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual (ACOTV). 


Cuenta con experiencia clínica en optometría ligada a problemas de aprendizaje, estrabismos y ambliopía. 


Sus temas de interés en investigación son la atención visual y movimientos oculares durante la lectura, videojuegos de acción y cognición visual, y tratamiento de la ambliopía.



CONFERENCIA PRINCIPAL
Clínica e investigación en la fotoestimulación


Clínicamente, el uso de la fotoestimulación en el ámbito optométrico tiene un largo recorrido desde hace años, donde cada profesional puede utilizar instrumentos y/o técnicas diferentes tanto para su diagnóstico como tratamiento.


Pero su recorrido en el ámbito de la investigación es escaso. Esta división nos hace pensar en que debemos llegar a un consenso de evidencia clínica y científica para este tipo de tratamiento con tanta controversia, y poner sobre la mesa qué factores hay que tener en cuenta para seguir este camino.


Para ello, debemos plantearnos que hay que tener en cuenta, tanto a nivel clínico como investigativo, que nos ayuden a conocer mejor este tipo de tratamiento. Por ejemplo, a nivel clínico nos podemos preguntar: ¿sabemos realmente qué estamos midiendo en el seguimiento de la estimulación?, ¿podemos asegurar que realizamos un buen control del flujo lumínico a nivel visual?, ¿qué factores oculares influyen en su tratamiento?, o ¿conozco bien el tipo de luz que estoy utilizando?


Pero a nivel de investigación también surgen preguntas, por ejemplo, ¿qué longitud de onda utilizamos en un estudio?, ¿qué variables debemos tener en cuenta que se puedan medir y cuantificar adecuadamente?, o ¿los estudios publicados hasta la fecha actual qué nos aportan? Todas estas preguntas nos las plantaremos en esta conferencia qué tiene como objetivo reflexionar sobre la clínica y la investigación en la fotoestimulación.



Reserva tu plaza