Lucila To

FSIODERV

Lucila To (Barcelona, 1971) es Óptico-Optometrista desde 1992, especializada en desarrollo visual y comunicación en salud.


Combina su labor clínica con la docencia y la investigación clínica en el ámbito de la

visión y el neurodesarrollo. 


Dirige un centro de Optometría y Terapia Visual en Andorra y es docente internacional. Es colaboradora del concepto de Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) y del Instituto Sanet Vergara. Fellow de SIODERV, cuenta con varias publicaciones en su campo en visión y comunicación. 


Su principal línea de interés e investigación clínica en los últimos años se centra en la relación en el desarrollo visual al inicio de la vida y su vinculación con el neurodesarrollo.



TALLER 

Pautas de estimulación visual en el primer año de vida. El despertar de los 4 círculos de Skeffington.


Un bebé abre los ojos al mundo y, en ese instante, comienza su viaje visual fuera del vientre materno. Pero ¿cómo se construye realmente la visión en los primeros meses de vida? Inspirados en el modelo de los 4 círculos de Skeffington exploraremos cómo la integración entre el lenguaje, el cuerpo, las manos y la percepción da forma a la manera en que el niño empieza a ver y aprende a mirar y a interactuar con su entorno.


La ciencia nos ha demostrado que la estimulación visual en esta etapa no es cuestión de sobrecarga, sino de sutileza: estimular no es saturar, sino sorprender. A través de experiencias sensoriales adecuadas, podemos acompañar este despertar, facilitando el desarrollo de la percepción de las formas, la lectura de las caras en lo social y el lenguaje de la comunicación visual desde el primer año de vida.


En este taller, abordaremos los diferentes tipos de estímulos visuales según la etapa del desarrollo, destacando cómo la luz, el contraste, el movimiento y la interacción con el entorno influyen en la maduración del sistema visual. Enfatizaremos la importancia de proporcionar herramientas prácticas a las familias, permitiéndoles participar activamente en la estimulación visual de sus hijos desde el hogar.


Este taller combinará fundamentos científicos con estrategias prácticas intervención, brindando a los optometristas recursos clave para identificar señal de alerta y aplicar estímulos efectivos en la construcción del sistema visual. Porque ver no es solo captar imágenes, sino construir significados.


Reserva tu plaza I edición

Reserva tu plaza II edición