Blanca Olmedo

SGSIODERV

Me crié en Pontevedra y ahí precisamente es donde empecé a trabajar nada más acabar la carrera. 


En la óptica en la que comencé, tuve la suerte de poder conocer un poco más de cerca lo que era la terapia visual y acabé de convencerme de que quería continuar mi formación y especializarme. 


El máster del COI me dio esa oportunidad y, además de conocer a personas que ahora son familia, pude ver con claridad mi profesión y a qué quería dedicar mi vida y mi trabajo. 


Tras un par de años trabajando en Madrid, como buena gallega me volví a mi casa y eso fue gracias a la oportunidad que me dio Antía. 


Ahora trabajo en mi ciudad natal y con un equipo insuperable, aprendiendo cada día más de cómo ayudar a diagnosticar y resolver problemas visuales, adorando el trabajo que hago y disfrutando de dar y recibir formación siempre que puedo.​

TALLER 

Guía para conseguir un alto nivel de demanda en terapia visual


Para conseguir llegar a automatizar cualquier habilidad visual que estemos trabajando en terapia, es necesario que nuestros pacientes lleguen a un alto nivel de pensamiento o rendimiento. Este concepto se refiere a ese momento en el cual tenemos que centrar toda nuestra atención en la tarea que estamos realizando para que nos salga correctamente.


El alto nivel de demanda se puede conseguir haciendo un ejercicio de sacádicos sencillo si es que tenemos una mala oculomotricidad; pero también se puede conseguir cuando un procedimiento nos resulta sencillo.


Está directamente relacionado con el proceso de automatización, que es ese momento en el cual buscamos diferentes demandas que aumenten la dificultad del ejercicio con el fin de que el procedimiento en cuestión quede en segundo plano y se realice de forma automática.


En este taller pondremos en práctica los diferentes tipos de demandas y cómo adaptarnos a nuestros casos de consulta para que consigan ese alto nivel de rendimiento.


Reserva tu plaza I edición

Reserva tu plaza II edición