Blanca Olmedo

SGSIODERV


Me crie en Pontevedra y ahí precisamente es donde empecé a trabajar nada más acabar la carrera. 


En la óptica en la que comencé, tuve la suerte de poder conocer un poco más de cerca lo que era la terapia visual y acabé de convencerme de que quería continuar mi formación y especializarme. 


El máster del COI me dio esa oportunidad y, además de conocer a personas que ahora son familia, pude ver con claridad mi profesión y a qué quería dedicar mi vida y mi trabajo. 


Tras un par de años trabajando en Madrid, como buena gallega me volví a mi casa y eso fue gracias a la oportunidad que me dio Antía. 


Ahora trabajo en mi ciudad natal y con un equipo insuperable, aprendiendo cada día más de cómo ayudar a diagnosticar y resolver problemas visuales, adorando el trabajo que hago y disfrutando de dar y recibir formación siempre que puedo.​

CONFERENCIA PRINCIPAL

Trabajando percepción visual con población especial


En nuestro día a día nos encontramos continuamente a pacientes que por sus características tienen unas necesidades especiales para llevar a cabo la terapia visual. Es importante que sepamos adaptarnos a cada uno de ellos no solo en cuanto al nivel de exigencia de los ejercicios, si no que también debemos calibrar nuestra forma de comunicarnos o elegir el método de entrenamiento adecuado para que realicen en casa en su día a día y asegurarnos la adherencia al tratamiento.


Es nuestro deber conocer los rasgos más característicos de estas poblaciones para de esta forma poder ayudarlos de la forma más eficiente posible. Desde altas capacidades hasta trastornos del espectro autista y pasando por trastornos de la atención, hablaremos de cómo adaptar nuestra línea de trabajo según las necesidades específicas de cada persona.



Reserva tu plaza