Rafael Cruz


Con más de 25 años de experiencia profesional, Rafael trabaja como docente y terapeuta en Grafopsicología, Paidografía (dificultades de aprendizaje desde la escritura) y Grafopatología. Imparte cursos de formación en estas materias para universidades, Consejerías de Educación de distintas comunidades autónomas y colegios e institutos de organismos públicos y privados. 


Ha formado parte de numerosos proyectos internacionales en países como Italia, Argentina, México y España, y ha sido conferenciante en congresos nacionales e internacionales sobre Psicología de la Escritura y dificultades de aprendizaje en Argentina, México y España. 


Es autor de varios artículos y libros relacionados con la Psicología de la Escritura y la Reeducación Grafomotriz y Emocional, como: ¿Inteligentes o listos? (2013) y Lo que tu firma esconde (2018).


Además, colabora con psicólogos clínicos en el diagnóstico y seguimiento de pacientes a través de informes grafopsicológicos. Y dirige distintas investigaciones desde la asociación que preside como: Investigación sobre la disgrafía y la dislexia; Investigación sobre la Pinza grafomotriz; Investigación sobre la escritura de niños y adolescentes; Investigación sobre los signos gráficos de niños y adolescentes que sufren acoso escolar.

CONFERENCIA PRINCIPAL

Explorando las disgrafías: detectarlas y entenderlas a través de la escritura


Cuando hablamos de disgrafía solemos olvidar que son varios los distintos tipos de disgrafía que pueden desarrollar o tener los niños y adolescentes.


Estas disgrafías pueden aparecer incluso en distintas etapas de la vida, incluso en la adulta, sin que antes las haya sufrido el sujeto, como la disgrafía emocional. Pero lo usual es que su origen se ancle en las primeras etapas del desarrollo evolutivo del niño y sus causas sean múltiples, como un defectuoso sistema visual, tener los reflejos primitivos muy activos, presentar daños en las zonas neuromotoras del cerebro o simplemente tener altas capacidades.


Desde la Paidografía, rama de la Grafopsicología o Psicología desde la Escritura que se encarga de investigar y estudiar la escritura de niños y adolescentes, podemos identificar los distintos tipos de disgrafía y ofrecer una terapia reeducadora grafomotriz y emocional, para algunas de estas tipologías disgráficas.



Reserva tu plaza