Para maximizar el potencial de un deportista es importante no solo entrenar la velocidad y la fuerza física sino también la visión.
La visión puede afectar significativamente el rendimiento de un deportista incluidos el enfoque, el rendimiento motor (la capacidad de realizar tareas específicas) y el procesamiento de la información¹. Las habilidades visuales comunes para todos los deportes incluyen: agudeza visual, seguimiento ocular, coordinación ojo-mano-cuerpo, memoria visual, visión periférica y percepción de profundidad. La capacidad global de procesar y responder a los estímulos visuales también mejora en gran medida la coordinación ojo-mano del deportista.
La visión se puede definir como el más variable de todos los sentidos que participan de forma activa en el deporte y afectan el rendimiento deportivo. Según el trabajo realizado por A. P. van Dyk² la información recopilada a través de la visión domina sobre la de otros sistemas sensoriales, y, por ello, se considera que es esencial para el buen rendimiento en casi todos los deportes.
Un conjunto creciente de pruebas científicas confirma que las habilidades visuales se pueden fortalecer y mejorar a través de un entrenamiento visual apropiado.
Los optometristas que tienen experiencia en evaluación y entrenamiento de visión deportiva trabajan en equipo con otros profesionales, entrenadores y coaches, entrenando a deportistas de todas las edades y con diferentes niveles de habilidades para ayudarles a mejorar su función visual, lo que lleva a un mejor rendimiento.
Cada deporte requiere un conjunto de habilidades visuales específicas. Por ejemplo, los deportes dinámicos como el baloncesto, el voleibol, el béisbol y el hockey exigen unas demandas visuales que defieren de las que se precisan para realizar un deporte que puede requerir enfocarse en un objeto estacionario como puede ser el tiro con arco o el golf.
Independientemente del deporte, habilidades como coordinación ojo-mano, agudeza visual dinámica, seguimiento, enfoque, tiempo de reacción visual y visión periférica resultan absolutamente necesarias para ayudar al deportista a chutar el balón, a golpear la pelota de béisbol o a dar en la diana.
Nuestro sistema visual nos proporciona información esencial sobre el «dónde» y el «cuándo». Entrenando la visión deportiva se aumenta la capacidad de procesar la información visual más rápidamente y decidir cuándo y cómo reaccionar.
A continuación, hablaremos de las habilidades visuales necesarias para realizar algunos deportes. El entrenamiento adecuado por parte de un optometrista con experiencia en deportes/rendimiento visual puede ayudar al deportista a mejorar y optimizar su procesamiento visual dentro y fuera del campo.
Baloncesto
El baloncesto es un deporte muy dinámico en el que tanto los jugadores como la pelota se mueven casi constantemente, por lo que una agudeza dinámica bien desarrollada (la capacidad de mantener la claridad visual cuando los jugadores y/o la pelota están en movimiento) es tan significativa como una buena agudeza estática (el más mínimo detalle que pueda distinguirse en un objetivo/entorno fijo, como puede ser el tablero).
Las demandas visuales pueden variar considerablemente en función de si se juega en ataque o en defensa, así como también dependiendo de otras posiciones (es decir, guardia, delantero, centro).
Éstas son algunas de las habilidades visuales más importantes para un jugador de baloncesto:
- Enfoque
- Acomodación y convergencia
- Tiempo de anticipación
- Percepción de profundidad
- Visión periférica / Conciencia
- Velocidad y alcance del reconocimiento
- Velocidad de reacción visual
Fútbol
El fútbol igual que el baloncesto es un deporte muy dinámico, en el que tanto los jugadores como la pelota se mueven prácticamente sin parar y a una alta velocidad, por ello, exige una agudeza dinámica bien desarrollada (capacidad de mantener la claridad visual cuando los jugadores y/o la pelota están en movimiento) igual que una buena agudeza estática (el más mínimo detalle que pueda distinguirse en un objetivo/entorno fijo, como el objetivo).
Las siguientes habilidades dinámicas son las más importantes para un jugador de fútbol:
- Acomodación y convergencia
- Concentración
- Percepción de profundidad
- Fatiga ocular
- Coordinación ojo-mano / cuerpo / pie
- Capacidad de fijación
- Visión periférica / Conciencia
- Velocidad y alcance del reconocimiento
Tenis
En algunos estudios se ha demostrado que los profesionales del tenis se desenvuelven mucho más rápido y con mayor precisión que los novatos en algunas habilidades como la anticipación de la dirección de la pelota.
En el tenis tanto la pelota como ambos jugadores están en movimiento, por ello, la información debe recopilarse, procesarse y resolverse con tiempos de reacción muy cortos. En un juego como el tenis, que se caracteriza por ser de movimientos muy rápidos, una agudeza dinámica bien desarrollada (capacidad para mantener la claridad visual cuando los jugadores y/o la pelota están en movimiento) es casi tan significativa como una buena agudeza estática (el detalle más pequeño que se puede distinguir en un objetivo / entorno fijo, como la red).
Éstas son algunas de las habilidades dinámicas más importantes para el jugador del tenis:
- Acomodación y convergencia
- Tiempo de anticipación
- Concentración
- Percepción de profundidad
- Fatiga visual
- Coordinación ojo-mano
- Visión periférica / Conciencia
- Velocidad y alcance del reconocimiento
Tenis de mesa
El tenis de mesa, también conocido como ping-pong, es un juego extremadamente rápido que requiere de una habilidad y competencia excepcionales. En los últimos 40 años el estilo innovador de muchos jugadores de alto rango a nivel mundial ha introducido una serie de nuevos giros y saques y han dado un nuevo significado a la palabra «velocidad».
Las reacciones deben ser automáticas (no pensadas), por lo que los jugadores deben analizar la velocidad y reconocer el tipo de giro de la pelota instantáneamente. Su concentración también debe permanecer consistentemente alta para minimizar errores y la pérdida innecesaria de un punto.
Éstas son algunas de las habilidades dinámicas más importantes para un jugador de tenis de mesa:
- Acomodación y convergencia
- Tiempo de anticipación
- Concentración
- Percepción de profundidad
- Fatiga visual
- Coordinación ojo-mano
- Velocidad y alcance del reconocimiento
- Tiempo de reacción visual / velocidad
Deportes de motor
“Deportes de motor”, un término global utilizado para abarcar el grupo de eventos deportivos competitivos que implican principalmente el uso de vehículos motorizados, ya sea para competición o no. También se puede usar para describir formas de competencia de vehículos motorizados de dos ruedas (es decir, carreras de motocicletas), así como carreras realizadas en entornos como arena, barro, lechos de ríos, nieve u otros terrenos naturales.
Existe una serie de habilidades visuales necesarias para que un piloto interactue de una forma competitiva en una carrera. Estas habilidades se pueden evaluar y, con la ayuda del entrenamiento realizado por un profesional de visión y rendimiento deportivo, mejorar y conseguir un rendimiento más seguro y efectivo.
La habilidades visuales y mentales dinámicas para los deportes de motor son:
- Acomodación y convergencia
- Tiempo de anticipación
- Concentración
- Percepción de profundidad
- Agudeza visual dinámica
- La coordinación ojo-mano / El sistema visual lidera el sistema motor
- Conciencia Periférica
- Velocidad y alcance del reconocimiento
Esquí
Pocos deportes exigen una mejor coordinación ojo-mano-cuerpo que el esquí. Los reflejos deben ser rápidos y los ojos del esquiador precisos. Los esquiadores alpinos confían en sus habilidades visuales para ajustarse a los cambios en el terreno, calcular su velocidad y la distancia, y hacer correcciones de fracción de segundo mientras se deslizan por la pendiente a más de 110 km/h. A menos que el esquiador pueda ver y cambiar el enfoque visual rápidamente y sin problemas de cerca a lejos y viceversa, y al mismo tiempo detectar cambios en el terreno y la condición de la nieve, a menudo en condiciones climáticas adversas, no podrá reaccionar en el momento adecuado. Las habilidades visuales afectan al tiempo de reacción, al equilibrio y a la coordinación ojo-mano-cuerpo del esquiador, lo cual es determinante para el éxito de la competición.
Fuente: Evaluación del equipo de esquí de los Estados Unidos
Barry L. Seiller, M.D.Director Vision Performance EQUIPO DE ESQUÍ DE EE. UU.
Habilidades visuales dinámicas más importantes para un esquiador:
- Acomodación y convergencia
- Tiempo de anticipación
- Concentración
- Percepción de profundidad
- Coordinación ojo-mano / pie / cuerpo
- Conciencia Periférica
- Velocidad y alcance del reconocimiento
- Velocidad / tiempo de reacción visual
Hockey
El hockey es un juego que requiere una intensa concentración y conciencia de lo que sucede a tu alrededor. Un lapso en cualquiera de estas áreas puede significar un error mental o físico o, lo que es peor, lesiones.
El hockey es un deporte de movimiento casi constante para los jugadores y el disco, por lo que la agudeza dinámica bien desarrollada (capacidad para mantener la claridad visual cuando los jugadores y / o el disco están en movimiento) es tan importante como la buena agudeza estática (el más mínimo detalle que pueda distinguirse en un objetivo / entorno fijo, como los tableros o la portería).
Habilidades visuales dinámicas más importantes para un jugador de hockey:
- Acomodación y convergencia
- Tiempo de anticipación
- Concentración
- Percepción de profundidad
- Coordinación ojo-mano
Boxeo
Habilidades visuales dinámicas importantes para el boxeador:
- Tiempo de anticipación
- Concentración
- Percepción de profundidad
- Coordinación ojo-mano / cuerpo / pie
- Fatiga ocular
- Visión periférica y conciencia
- Velocidad de reconocimiento
- Visualización
Béisbol/softbol
Todos hemos escuchado el viejo dicho, «vigila la pelota». Bueno, no es tan fácil como parece y, por sí solo, no es suficiente cuando se trata de jugar al béisbol o al softbol.
Hay quienes afirman que golpear una pelota de béisbol lanzada es una de las tareas más difíciles en cualquier deporte. El bateo, en particular, es una actividad que tiene exigencias rigurosas para la coordinación ojo-mano, que requiere concentración y buena agudeza visual, así como percepción de profundidad.
El béisbol es un deporte muy exigente visualmente, independientemente de la posición en la que se juegue. Los deportistas que juegan al béisbol en el nivel elite no solo deben tener una agudeza visual excepcional; también deben poseer habilidades visuales más desarrolladas y tener la capacidad de procesar lo que ven con mayor rapidez y eficacia.
Éstas son las habilidades visuales dinámicas para el jugador de béisbol:
- Seguimiento ocular y enfoque ocular
- Coordinación de los ojos
- Tiempo de anticipación
- Atención visual (concentración)
- Percepción de profundidad
- Agudeza visual dinámica
- Coordinación ojo-mano
- Conciencia Periférica
- Tiempo de reacción visual / velocidad iniciada
- Visualización
Fútbol americano
Igual que en otros deportes de equipo, el fútbol americano requiere que los jugadores jueguen en posiciones distintas. Los jugadores en cada posición tienen diferentes responsabilidades y se alinean en diferentes áreas del campo. Las demandas visuales pueden variar entre los que son de ataque de los de la defensa, así como en función de la posición en la que juegan (es decir, quarterback, primer receptor, liniero). A continuación, os facilitamos algunos ejemplos de las habilidades visuales en función de las posiciones:
Quarterbacks:
- Tiempo de anticipación
- Concentración
- Percepción de profundidad
- Divergencia
- Coordinación ojo-mano/pie/cuerpo
Receptores:
- Acomodación y convergencia
- Fatiga ocular
- Visión periférica/Conciencia
Golf
Cuando hablamos de golf, la visión influye en la forma de alineación del cuerpo, en la calidad con la que el jugador ve el objetivo y visualiza el tiro. El entrenamiento de la visión deportiva puede mejorar habilidades como la alineación, la concentración y el enfoque.
La dinámica visual del golf es similar a la de otros deportes individuales y de equipo; buenas habilidades motoras oculares (músculo ocular), junto con una mayor capacidad de concentración, pueden mejorar considerablemente el rendimiento del jugador. Por el contrario, si la información visual es inexacta, puede alterar el timing del cuerpo y causar una disminución en el rendimiento. Incluso si el jugador tiene una postura perfecta, un backswing impecable y un talento asombroso para alcanzar el punto óptimo, su conjunto de habilidades en general se verá afectado negativamente si no es capaz de identificar correctamente el objetivo.
Éstas son algunas de las habilidades visuales necesarias para un jugador de golf:
- Concentración
- Percepción de profundidad
- Coordinación ojo-mano/pie/cuerpo
- Capacidad de fijación
- Enfoque y seguimiento
- Conciencia Periférica
- Visualización
Árbitros
Los árbitros son responsables de interpretar y hacer cumplir las reglas en el campo de juego, protegiendo así a los jugadores de posibles lesiones. Para asegurar unas decisiones precisas y unánimes se requieren unas habilidades perceptivas y cognitivas.
Para ser efectivos, los árbitros deben tener una intensa concentración y conciencia de lo que sucede en todo momento.
Éstas son algunas de las habilidades más importantes para los árbitros:
- Acomodación y convergencia
- Tiempo de anticipación
- Concentración
- Percepción de profundidad
- Coordinación ojo-mano
- Visión periférica/Conciencia
- Velocidad y alcance del reconocimiento
- Tiempo de reacción visual/velocidad
Fuente: International Sports Vision Association
¹ Erickson G. Sports Vision: Vision Care for the Enhancement of Sports performance. St. Louis, MO. Butterworth-Heinemann Elsevier, 2007.
² “Los efectos de un programa de entrenamiento de visión deportiva en habilidades visuales seleccionadas en una condición cardiovascular no fatigada y fatigada” – “The Effects of a Sports Vision Training Programme on Selected Visual Skills in a Non-fatigued and Fatigued Cardiovascular Condition», 2014.