¡En SIODEC contamos con un nuevo socio clínico!

¡En SIODEC contamos con un nuevo socio clínico!

En SIODEC contamos con un nuevo Socio Clínico: Sergio Mor Fernández, a quien queremos agradecer el compromiso, los esfuerzos y el rigor, y a quien queremos dar nuestra más sincera enhorabuena por haber superado con éxito la primera fase de acreditación de la excelencia profesional del recorrido didáctico de SIODEC, fundamentada en el aprendizaje y el prestigio profesional.

Sergio eligió la carrera de optometría porque había trabajado de auxiliar y en el taller con su madre, que era optometrista y dirigía su propio negocio, y tenía claro que no le disgustaba la idea de trabajar vendiendo gafas. 

Conocer a Pilar Vergara en la Universidad CEU San Pablo, que en aquel entonces era profesora de dicha Universidad, y realizar las prácticas en su centro en Pozuelo de Alarcón, le dieron la oportunidad de conocer la optometría comportamental, de la que se enamoró al instante. Todo ello, sumado a sus inagotables ganas de seguir aprendiendo, hicieron que llegara a conocer SIODEC. 

Sergio ve en SIODEC «esas mismas ganas de crecer, aprender y mejorar en nuestro sector«, y apunta que es por ello, por lo que se siente orgulloso de formar parte de esta asociación. 

Para Sergio, «SIODEC es la asociación que defiende mejor nuestra profesión, la optometría, divulga nuestro trabajo a otros profesionales de otros sectores, da soporte legal a sus integrantes, se encarga de reunir todo tipo de información que pueda servir para defender de forma clínica y científica nuestro trabajo, además de organizar cursos de formación para seguir avanzando en hacer más competente y profesional nuestro sector

Cuando le preguntamos cómo definiría la optometría comportamental, Sergio contesta con firmeza que «los optometristas comportamentales no somos meros prescriptores de gafas o lentillas, somos los mejor preparados para entender cómo funciona el sistema visual de una persona y cómo el cerebro procesa la información que proviene de dicho sistema». Y esto», apunta, «es algo que muchos no comparten, en mi opinión por un desconocimiento de nuestra labor. No sustituimos la función del oftalmólogo, la complementamos. Mientras ellos son expertos en evaluar y tratar cualquier problema orgánico, nosotros evaluamos y tratamos cualquier problema funcional como la flexibilidad acomodativa, o la precisión de los sacádicos, o la amplitud y flexibilidad de las vergencias fusionales; entendemos desde un punto de vista holístico, el sistema visual como un sistema adaptativo al propio cuerpo y al entorno.»

Para Sergio completar el proceso de socio clínico ha supuesto principalmente el reconocimiento a su formación como terapeuta y optometrista. Además, ha supuesto una mejora en varios de sus procedimientos. Sergio señala que «el proceso de socio clínico lleva intrínseco un proceso de autoevaluación continua» en la que el especialista se plantea el porque de muchas cosas como por ejemplo, procedimientos, orden en los protocolos, significado de algunos resultados, etc.

Sergio anima a todos sus compañeros, socios generales de SIODEC, que empiecen el proceso de socio clínico dado que es un proceso que puede ser duro, pero a la vez bonito, «ya que te hará dar tu mejor versión y de ahí saldrás reforzado tanto en tus principios, como en tus conocimientos

Cuando hablamos de preocupaciones y retos, Sergio comparte con nosotros que ahora mismo no le preocupa la presión de asociaciones como APOE, en cambio sí le puede preocupar que profesionales de nuestro sector, ya sea porque carecen de la formación necesaria o cualquier otra razón, puedan ayudar a desvirtuar y desacreditar la función del terapeuta visual cara a otros profesionales. Entre sus ilusiones destaca la idea de buscar nuevos desafíos, nuevos retos.

Sergio apunta que quizá en un futuro próximo se animaría a empezar el proceso de Fellow y considera que «es la forma de acreditar el valor de nuestra profesión«.

print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con