Cuando escuché la frase “La visión guía la acción” me di cuenta del gran trabajo de la optometría

Cuando escuché la frase “La visión guía la acción” me di cuenta del gran trabajo de la optometría

En SIODEC contamos con una nueva socia clínica, Pilar Bernabeu,  una profesional excepcional a la que damos nuestra más sincera enhorabuena por haber superado con éxito la primera fase de acreditación de la excelencia profesional. ¡Felicidades, Pilar, y gracias por la pasión, compromiso y rigor que has mostrado en el proceso!

«La optometría no fue algo que me emocionara cuando decidí estudiarla, quizá por la falta de información, sin embargo, con el tiempo, pienso que no podría haber estudiado algo mejor. Tener en nuestra mano poder ayudar a tantas personas es algo muy apasionante. Cuando escuché la frase “La visión guía la acción” me di cuenta del gran trabajo de la optometría. Somos seres visuales y la visión es  “gran parte” de nuestra vida.» Es lo que comparte con nosotros Pilar cuando le preguntamos por qué decidió estudiar optometría.

Formar parte de SIODEC está vinculado a sus ganas de seguir aprendiendo, de crecer y de ayudar a que la optometría comportamental se conozca. Para Pilar «SIODEC es la hoja de ruta de todos los optometristas comportamentales y de otros profesionales que entienden la visión como algo multidisciplinar. Ayuda a difundir y poner en valor lo que hacemos y da confianza a los pacientes de que somos profesionales con buena formación».

Según Pilar, «la optometría comportamental es la que trata al individuo de manera global, no sólo en remediar su problema visual sino mejorar a la persona en general. Entender la visión desde la neurología y el desarrollo y entender esa integración del sistema visual con otros sistemas como la audición, el vestibular o el sistema motor, hace que podamos buscar la causalidad y orientar los tratamientos de una manera más enfocada y mucho más eficaz. Además nuestro objetivo como optometristas también está en prevenir, remediar y optimizar el sistema visual,  no sólo tratando un sistema visual que funciona de manera ineficaz sino tratando de igual forma un sistema visual que funciona bien para que funcione muchísimo mejor».

El proceso de socio clínico para Pilar ha sido un reto personal y profesional. Se trata de «una experiencia muy enriquecedora ya que no es lo mismo hacer las pruebas de eficacia visual, perceptuales…, para obtener un diagnóstico y preparar la terapia, que organizarlo y exponerlo todo  para que lo evalúen. Superarlo ha sido una gran satisfacción. Agradezco muchísimo a mi mentora Marta Cabranes por su gran cariño y profesionalidad».

Pilar anima a todos  sus compañeros a empezar el proceso de Socio Clínico porque «es un aprendizaje y una manera de evaluar y validar nuestro trabajo. Debemos dar más calidad a nuestra profesión y que los pacientes sepan que somos grandes profesionales.»

En esta nueva etapa como Socia Clínica, Pilar comparte con nosotros que le ilusiona muchísimo seguir aprendiendo, «seguir retándome, salir de esa “zona de confort”, pero es un compromiso con uno mismo, con los pacientes y con la responsabilidad que tiene ser socio clínico».

Por último, Pilar comparte con nosotros que se animaría a iniciar el proceso de Fellow ya que «creo que nuestra profesión merece tener más optometristas reconocidos. Es un paso más hacia la excelencia profesional».

print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con