Los bebés reconocen las imágenes rápidas igual que los adultos

Los bebés reconocen las imágenes rápidas igual que los adultos

Resumen: Los bebés tardan menos de un segundo en procesar completamente la información visual. También tienen las mismas limitaciones temporales en el procesamiento visual que los adultos.

Se ha informado anteriormente que el sistema visual humano tiene una limitación temporal en el procesamiento de información visual cuando percibe cosas que ocurren con menos de medio segundo de diferencia. Este déficit temporal se conoce como «parpadeo atencional» y se ha demostrado en un gran número de estudios.

Estos estudios habían reportado que los adultos podían reconocer dos objetos cuando éstos estaban separados temporalmente durante más de 500 ms, pero los adultos pasaron por alto el segundo objeto cuando el intervalo temporal era inferior a 500 ms.

Recientemente, este fenómeno de parpadeo atencional se ha observado incluso en bebés preverbales menores de un año.

En el estudio de la Universidad de Chuo, la Universidad de Mujeres de Japón y la Universidad de Hokkaido, se pidió a los bebés de 7 y 8 meses que identificaran dos rostros femeninos entre las imágenes de paisajes que se presentaron sucesivamente a una velocidad de 100 ms por imagen.

En un conjunto de imágenes, las caras se colocaron a 200 ms de distancia; en el otro, se colocaron a 800 m de distancia. Los investigadores descubrieron que los bebés podían identificar dos caras cuando el intervalo temporal entre estas dos caras era de 800 ms.

Además, los bebés pasaron por alto la segunda cara cuando la separación fue de 200 ms, lo que sugiere que exhibían el fenómeno del parpadeo atencional. Estos resultados sugieren que los bebés tardan menos de un segundo en procesar completamente la información visual y tienen la misma limitación temporal en el procesamiento de la información visual que se observa en los adultos.

“Este es el primer estudio que revela el parpadeo atencional en bebés preverbales y brinda oportunidades para investigar más a fondo la conciencia visual en bebés enfocándose en el fenómeno del parpadeo atencional. Este fenómeno es de especial interés ya que recientemente se ha utilizado como un marcador de conciencia”, dijo Shuma Tsurumi de la Universidad de Chuo.

Los bebés podían identificar dos caras cuando el intervalo temporal entre ellas era de 800 ms, pero solo podían identificar el primer objetivo (pasaron por alto el segundo objetivo) cuando la separación era de 200 ms, demostrando así el parpadeo atencional. Fuente imagen: Universidad de Chuo

Jun-ichiro Kawahara, profesor de la Universidad de Hokkaido, apuntó: “Nuestro estudio demostró lo que está sucediendo en el primer medio segundo cuando los bebés ven múltiples objetos visuales. Esto contrasta fuertemente con estudios previos que se enfocaron principalmente en el aprendizaje visual en períodos mucho más largos, como un orden de 5 segundos.” Y añadió: “Además, nuestro estudio podría proporcionar una nueva forma de probar si las teorías existentes sobre el fenómeno del parpadeo atencional pueden ser válidas para los bebés prematuros».

Acerca de esta noticia de investigación en neurociencia visual:

Fuentes:

Universidad de Chuo

Neurosciencenews

Imagen: La imagen ha sido cedida por la Universidad de Chuo.

print

Comentarios (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con