Finaliza el V Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual en Toledo con 18 conferencias especializadas ante más de 300 profesionales de la visión de 13 países

Finaliza el V Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual en Toledo con 18 conferencias especializadas ante más de 300 profesionales de la visión de 13 países

Para descargar la nota de prensa, haz click aquí.

  • Este encuentro especializado ha tenido lugar durante los días 18, 19 y 20 de mayo en el Hotel Beatriz de Toledo y ha contado con 18 reconocidos ponentes nacionales e internacionales, que han dado a conocer los últimos avances científicos y neurológicos relativos a la rehabilitación visual.

 

  • Este Congreso es una cita bienal que se ha instaurado ya como observatorio de la Optometría Comportamental, disciplina que evalúa el procesamiento de la información y las habilidades visuales en el proceso de aprendizaje del niño, la calidad de vida del adulto o los resultados del deportista de élite, entre otros.

 

Toledo, 20 de mayo de 2017. El quinto Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual, organizado por la Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y del Comportamiento (SIODEC), ha continuado su actividad durante la jornada de sábado de hoy con la intervención de cinco ponentes de una elevada calidad y rigor científico en la última sesión de esta cita especializada, que se ha clausurado con la cena de gala nocturna.

A las 08:20 horas ha comenzado la primera ponencia de esta última jornada con ‘Nuevo abordaje de la disparidad de fijación: calculando prismas sin prescribir prismas’, a cargo del optometrista Volkhard Schroth. Más tarde, el médico especialista en Desarrollo Infantil, Jordi Catalán, ha intervenido con ‘Las mil caras del déficit de atención. Importancia de los especialistas en Optometría Comportamental’, una excelente sesión que ha alcanzado gran aceptación y avenencia por parte de los asistentes.

A continuación ha tomado la palabra el psicólogo clínico Miguel Ángel Rizaldos, cuya ponencia de hora y media, titulada ‘Una visión eficaz de la terapia. Habilidades del terapeuta’, ha transcurrido con una activa implicación del público. Posteriormente, la sesión matutina de la jornada ha finalizado con la intervención del fisioterapeuta y osteópata Paul Dorochenko y su trabajo ‘Nuevo enfoque de la rehabilitación del estrabismo con el sistema Allyane, última tecnología en reprogramación neuromotriz’.

Por otra parte, la sesión vespertina de esta última jornada del Congreso de SIODEC ha contado con una protagonista principal: la doctora estadounidense Susan Daniel, que ha presentado su conferencia ‘Terapia visual y autismo: mejorando el desarrollo de la visión en niños con dificultades de comunicación y sensoriales’ en una actuación dividida en dos partes durante toda la tarde, desde las 15:30 hasta las 19:00 horas.

Por último, ha tenido lugar el acto de clausura con el discurso de Gloria Hermida, nueva presidenta de SIODEC, así como de Elisa Aribau, directora del Congreso, que han puesto fin a esta relevante cita del ámbito de la Optometría agradeciendo a los profesionales y estudiantes asistentes su presencia y presentando el lugar y fecha del próximo sexto Congreso de SIODEC, que se llevará a cabo en la ciudad de Granada del 27 al 30 de marzo de 2019.

Sobre el V Congreso de SIODEC en Toledo

Esta relevante cita del ámbito de la Optometría, que ha tenido lugar en el Hotel Beatriz de Toledo durante tres días, del 18 al 20 de mayo, ha contado con la asistencia de más de 300 profesionales procedentes de 13 países diferentes (España, Suiza, Reino Unido, Portugal, Panamá, Países Bajos, Estados Unidos, Canadá, Andorra, Brasil y Alemania), así como con reconocidos ponentes nacionales e internacionales, expertos en conceptos de la visión y la terapia visual, que han dado a conocer los últimos avances científicos y neurológicos en rehabilitación visual.

Además, ha sido el primer encuentro a nivel mundial sobre visión y comportamiento que ha ofrecido simultáneamente ponencias en castellano e inglés. También cabe destacar que este evento ha sido patrocinado por más de 35 empresas de renombre, que han expuesto los productos y tecnologías más novedosos del sector en una extensa Exposición Comercial, donde también se han presentado descuentos para los asistentes.

Se trata de un encuentro bienal profesional que se ha asentado ya como observatorio de la Optometría Comportamental, disciplina que está experimentando un especial auge en los últimos años y que evalúa el procesamiento de la información y las habilidades visuales que pueden ocasionar interferencia en el proceso de aprendizaje del niño, alterar la calidad de vida del adulto o los resultados del deportista de élite, entre otras situaciones.

Antes de la realización del Congreso se han llevado a cabo dos formaciones Pre-Congreso, una básica de introducción y otra más avanzada, impartidas por profesionales de un dilatado recorrido en la Optometría, como el estadounidense Robert Sanet y el belga Stefan Collier respectivamente. Esta formación que tiene lugar antes del comienzo del Congreso es una tradición que se mantiene desde SIODEC para incidir en uno de sus fines asociativos: la formación de profesionales.

 

Sobre SIODEC

SIODEC es la Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y del Comportamiento, una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2008 e integrada por optometristas que trabajan bajo la filosofía comportamental, dedicados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas visuales de niños y adultos y su relación con las actividades que realizan diariamente.

SIODEC está compuesta por más de 400 optometristas asociados y, en su voluntad formativa, cuenta con una categoría superior denominada ‘Socio Clínico’, que le permite avalar a aquellos profesionales que han superado de forma anónima un proceso clínico llevado a cabo por un equipo de expertos de SIODEC. De esta forma, el Socio Clínico de SIODEC cuenta con una acreditación profesional e institucional que otorga un elevado prestigio especializado dentro de la profesión.

print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con