El V Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual comienza en Toledo con la asistencia de más de 300 profesionales de la visión procedentes de 13 países

El V Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual comienza en Toledo con la asistencia de más de 300 profesionales de la visión procedentes de 13 países

Para descargar la nota de prensa, haz click aquí.

  • Esta cita se desarrolla durante el día de hoy, mañana viernes y el sábado 20 de mayo en el Hotel Beatriz de Toledo y cuenta con reconocidos ponentes nacionales e internacionales que dan a conocer los últimos avances científicos y neurológicos relativos a la rehabilitación visual.

 

  • Este Congreso es un encuentro bienal que se ha instaurado ya como observatorio de la Optometría Comportamental, disciplina que evalúa el procesamiento de la información y las habilidades visuales en el proceso de aprendizaje del niño, la calidad de vida del adulto o los resultados del deportista de élite, entre otros.

 

Laura Alonso, presidenta de SIODEC, inaugura el V Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual en Toledo ante más de 300 profesionales de la visión de 13 países_

Laura Alonso, presidenta de SIODEC, durante la inauguración del V Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual en Toledo ante más de 300 profesionales de la visión de 13 países

Toledo, 18 de mayo de 2017. El quinto Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual, organizado por la Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y del Comportamiento (SIODEC), ha comenzado hoy en el Hotel Beatriz de Toledo con la inauguración oficial por parte de Elisa Aribau, directora del Congreso; Laura Alonso, presidenta de SIODEC; y María del Prado Carretero, directora provincial de Sanidad de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.

DAHbvP0U0AANI6M

María del Prado Carretero, directora provincial de Sanidad de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, durante la inauguración del V Congreso SIODEC

Esta relevante cita del ámbito de la Optometría, que se prolongará hasta el próximo sábado 20 de mayo, cuenta con la asistencia de más de 300 profesionales procedentes de 13 países diferentes (España, Suiza, Reino Unido, Portugal, Panamá, Países Bajos, Estados Unidos, Canadá, Andorra, Brasil y Alemania), así como con reconocidos ponentes nacionales e internacionales, expertos en conceptos de la visión y la terapia visual, que están dando a conocer los últimos avances científicos y neurológicos en rehabilitación visual.

Elisa Aribau, directora del Congreso, durante su turno de palabra

Elisa Aribau, directora del Congreso, durante su turno de palabra

Tras la inauguración, que ha tenido lugar a las 16:00 horas, ha tomado la palabra el doctor estadounidense Arnold Sherman, encargado de la conferencia inaugural ‘Optometría Comportamental en el siglo XXI’, que se ha dividido en dos partes y ha durado hasta las 20:00 horas. Más tarde, se ha llevado a cabo la conferencia promocionada por Visionary que se ha denominado ‘Terapia visual y realidad virtual’, a cargo del Dr. Ingeniero Industrial Santiago Martín.

a99c5792-fc3c-446e-b456-275451bb23ba

El prestigioso doctor estadounidense Arnold Sherman, durante la conferencia inaugural del V Congreso SIODEC «Optometría Comportamental en el siglo XXI»

Por último, la noche ha estado amenizada por una peculiar fiesta temática medieval de disfraces, donde los asistentes y profesionales de la Optometría Comportamental han podido conocer a compañeros procedentes de toda la geografía nacional e internacional.

0f4ad5c9-06de-41d6-b0d9-cd365a335eb7

Santiago Martín, Dr. Ingeniero Industrial, durante su conferencia sobre Terapia visual y realidad virtual

Nuevos productos del sector

El Congreso de SIODEC es el primer encuentro a nivel mundial sobre visión y comportamiento que ofrece simultáneamente ponencias en castellano e inglés. Además, este evento ha sido patrocinado por más de 35 empresas de renombre, que exponen los productos y tecnologías más novedosos del sector en una extensa Exposición Comercial, donde también se presentan descuentos para los asistentes.

Este encuentro bienal profesional se ha asentado ya como observatorio de la Optometría Comportamental, disciplina que está experimentando un especial auge en los últimos años y que evalúa el procesamiento de la información y las habilidades visuales que pueden ocasionar interferencia en el proceso de aprendizaje del niño, alterar la calidad de vida del adulto o los resultados del deportista de élite, entre otras situaciones.

 

Premios Optometría Comportamental y formación pre-Congreso

Durante los Congresos que organiza SIODEC se otorgan una serie de premios y reconocimientos a entidades o personas por su elevada contribución, experiencia o trayectoria en este ámbito profesional, como son los galardones ‘Don Quijote’, ‘Robert y Linda Sanet’, ‘Honorífico’ y el ‘Premio del Presidente’, que se entregan en una cena de gala el último día de Congreso.

Además, antes del encuentro se han llevado a cabo dos formaciones Pre-Congreso, una básica de introducción y otra más avanzada, que han sido impartidas por profesionales de un dilatado recorrido en la Optometría, como el doctor estadounidense Robert Sanet y el belga Stefan Collier respectivamente, y que ha contado con casi 150 asistentes, tanto profesionales como estudiantes. Se trata de una formación que tiene lugar justo antes del comienzo del Congreso, una tradición que se mantiene desde SIODEC para incidir en uno de sus fines asociativos: la formación de profesionales.

 

Sobre SIODEC

SIODEC es la Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y del Comportamiento, una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2008 e integrada por optometristas que trabajan bajo la filosofía comportamental, dedicados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas visuales de niños y adultos y su relación con las actividades que realizan diariamente.

SIODEC está compuesta por más de 400 optometristas asociados y, en su voluntad formativa, cuenta con una categoría superior denominada ‘Socio Clínico’, que le permite avalar a aquellos profesionales que han superado de forma anónima un proceso clínico llevado a cabo por un equipo de expertos de SIODEC. De esta forma, el Socio Clínico de SIODEC cuenta con una acreditación profesional e institucional que otorga un elevado prestigio especializado dentro de la profesión.

print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con