Continúa una nueva jornada del V Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual con 11 ponencias de relevantes profesionales de la visión

Continúa una nueva jornada del V Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual con 11 ponencias de relevantes profesionales de la visión

Para descargar la nota de prensa, haz click aquí.

  • Durante los días 18, 19 y 20 de mayo, el Hotel Beatriz de Toledo cuenta con reconocidos ponentes nacionales e internacionales que están dando a conocer los últimos avances científicos y neurológicos relativos a la rehabilitación visual.
  • En esta jornada de viernes destacan las exposiciones del prestigioso doctor estadounidense Robert B. Sanet y los optometristas Joan Pérez y Sonia de Andrés, así como Marta Codina y la psicóloga Núria Lladò. También cabe reseñar las ponencias libres de las optometristas Mireia Macián, Cati Poveda y Carla Sánchez, y las de Adam Cegielski y Jordi Galcerán.

Toledo, 19 de mayo de 2017. El quinto Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual, organizado por la Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y del Comportamiento (SIODEC), ha continuado hoy con una nueva jornada tras la inauguración oficial y las ponencias que tuvieron lugar ayer en el Hotel Beatriz de Toledo.

Esta relevante cita del ámbito de la Optometría, que se prolongará hasta el próximo sábado 20 de mayo, cuenta con la asistencia de más de 300 profesionales procedentes de 13 países diferentes (España, Suiza, Reino Unido, Portugal, Panamá, Países Bajos, Estados Unidos, Canadá, Andorra, Brasil y Alemania), así como con reconocidos ponentes nacionales e internacionales, expertos en conceptos de la visión y la terapia visual, que están dando a conocer los últimos avances científicos y neurológicos en rehabilitación visual.

La jornada ha comenzado temprano, a las 08:30 horas, con la conferencia ‘Estimulación neuroaditiva en el ámbito de la Optometría’, a cargo del maestro Jordi Galcerán, y ha proseguido con el prestigioso optometrista Joan Pérez y su ‘Orto-K VS lentes blandas para el control de la miopía’, una interesante intervención donde se han aportado diversos estudios científicos. Más tarde, Sonia de Andrés ha llevado a cabo su sustancial ponencia ‘Integración centro-periferia: nuestra relación con el mundo’.

A continuación, el reconocido doctor estadounidense Robert B. Sanet ha intervenido con su exposición ‘El mito del promedio y la mentalidad rígida VS mentalidad flexible’, donde ha tenido la oportunidad de interactuar con el público asistente y comentar diferentes aspectos relacionados con la Terapia Visual.

sanet2

El prestigioso Dr. Robert Sanet, durante su conferencia en el V Congreso de SIODEC

Tras el descanso, a las 15:30 horas ha dado inicio la sesión de tarde con la conferencia ‘Binovi™ – Maximizando los beneficios de la terapia visual en consulta’, expuesta por Adam Cegielski.

En el siguiente tramo de Congreso se han expuesto las conferencias libres, intervenciones seleccionadas con la mejor valoración por el Comité Científico del Congreso, un completo equipo de profesionales que se ha encargado de escoger las mejores propuestas recibidas por convocatoria abierta. Estas ponencias han sido las presentadas por las optometristas Mireia Macián, con ‘Visualización en las matemáticas’; Cati Poveda y su trabajo ‘Posturología y versión perfeccionada del test ojo-mano’; y Carla Sánchez y su trabajo ‘Cómo afectan los fármacos de uso pediátrico al rendimiento de nuestros pacientes en Terapia Visual’.

Mientras se han desarrollado estas ponencias libres, se han subido al escenario los representantes de las organizaciones presentes que pertenecen a la Alianza ICBO, como la Optometric Extension Program Foundation (OEP), la Australasian College of Behavioural Optometrists, COVT&R (Canadian Optometrists in Vision Therapy & Rehabilitation) y Behavioral Optometry Academy Foundation (BOAF).

Boaf web__

Representantes de la organización BOAF se presentan y dan a conocer sus líneas de acción

La jornada de trabajo ha estado completada con la intervención a las 18:00 horas de ‘Protocolo Rubí: un instrumento interdisciplinar para el cribaje y la derivación de las disfunciones en habilidades visuales y en rendimiento lector en Enseñanza Primaria’, un proyecto puesto en marcha y desarrollado por dos optometristas, Marta Codina y Roser Villena, y dos psicólogos, Nùria Lladò y Tomàs Blasco, que han presentado sus líneas de acción y novedades.

protocolo rubi web__

Marta Codina y Núria Lladò, miembros del Protocolo Rubí

Por último, a las 19:30 horas ha tenido lugar la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de SIODEC con la presencia de los socios, donde se han analizado la gestión y presupuestos del pasado ejercicio de 2016, así como los proyectos y cuentas de este año 2017. También se ha ratificado la configuración de la nueva Junta Directiva de SIODEC, que ha sido la única candidatura presentada.

Instante de la Asamblea General de Socios de SIODEC

Instante de la Asamblea General de Socios de SIODEC

Paralelamente a la actividad del Congreso, la Exposición Comercial ha continuado con la exposición de más de 20 empresas de prestigio del sector, que han mostrado y exhibido los últimos productos y tecnologías en Optometría y campos relacionados.

Sobre SIODEC

SIODEC es la Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y del Comportamiento, una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2008 e integrada por optometristas que trabajan bajo la filosofía comportamental, dedicados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas visuales de niños y adultos y su relación con las actividades que realizan diariamente.

SIODEC está compuesta por más de 400 optometristas asociados y, en su voluntad formativa, cuenta con una categoría superior denominada ‘Socio Clínico’, que le permite avalar a aquellos profesionales que han superado de forma anónima un proceso clínico llevado a cabo por un equipo de expertos de SIODEC. De esta forma, el Socio Clínico de SIODEC cuenta con una acreditación profesional e institucional que otorga un elevado prestigio especializado dentro de la profesión.

print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con