SIODEC cuenta con un reciente organigrama conformado por diez comisiones. Algunas de ellas están iniciando su actividad y han sido creadas tras el V Congreso celebrado el pasado mes de mayo en Toledo, pero otras ya venían existiendo desde hace algunos años. En este sentido, una de las comisiones más importantes, buque insignia de SIODEC desde su creación en 2008, es la Comisión de Formación, ya que uno los fines asociativos de esta sociedad científica es precisamente la formación de profesionales y su especialización continua.
Y es que en 2017 se han cumplido ya 9 años en los que SIODEC ha ido ofreciendo constantemente cursos de calidad sobre una amplia variedad de temáticas que abarcan desde formaciones especializadas de Optometría Comportamental, Terapia Visual, Neurodesarrollo, Cognición y Oculomotricidad, entre otras, hasta materias más concretas, como la fototerapia Syntonic, estrabismo, problemas de lectura o población especial (haciendo click aquí se puede ver el glosario de cursos ofertados desde 2008 hasta la fecha y los ya programados para 2018).
De esta manera, el papel principal de esta comisión es la organización de cursos de alto nivel y calidad, enfocados y diseñados para optometristas y con un contenido especialmente optométrico, con el objetivo primordial de formar optometristas comportamentales excelentemente preparados. No obstante, estas formaciones también pueden resultar de especial interés para aquellos profesionales relacionados con la Optometría, tales como fisioterapeutas, educadores, psicólogos, pedagogos y una extensa variedad de disciplinas pertenecientes al ámbito sanitario y educativo.
Además, desde Formación se encargan también de la búsqueda de patrocinadores para las diferentes formaciones así como de la recopilación de los distintos ponentes, una selección de los expertos más destacados en cada uno de los diferentes terrenos y ámbitos de actividad relacionados con la Optometría Comportamental.
Otra característica ventajosa de SIODEC y sus comisiones es la relación tan estrecha y colaborativa que existe entre ellas. En este caso, desde la Comisión de Formación se mantienen vínculos cercanos y contactos continuos con la Comisión de Relaciones Interprofesionales y la Comisión de Internacional en cuanto a la asistencia a congresos y eventos y la búsqueda de ponentes.
Hola Verónica. La mayor parte de nuestra formación es presencial, aunque próximamente vamos a ofrecer otras variedades para aquellas personas que no puedan asistir in situ a los cursos. Le mantendremos informada! Gracias por su interés. Saludos.