Jordi Catalán: «El niño vive en un estado adrenérgico, se le acostumbra a estar dependiente de estímulos externos»

Jordi Catalán es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona y es asesor en escuelas de infantil y primaria. También ha impartido multitud de cursos para la aplicación de circuitos preventivos en las aulas. Es integrante y fundador del Instituto Médico del Desarrollo Infantil y coautor de los libros ‘El desarrollo de la […]

‘Protocolo Rubí’: Optometría, Psicología y Logopedia confluyen en un proyecto común para Enseñanza Primaria

El ‘Protocolo Rubí’ es un proyecto puesto en marcha y desarrollado por dos optometristas (Marta Codina y Roser Villena) y dos psicólogos (Nùria Lladò y Tomàs Blasco), cuyas novedades se presentarán en el próximo Congreso de SIODEC, que se celebrará en Toledo del 18 al 20 de mayo de 2017. Concretamente será el viernes 19 […]

María J. López Juez: «El gran avance actual es que la sociedad ha entendido que el que aprende, más que el niño, es su cerebro»

María J. López Juez es neurobióloga y una apasionada de su trabajo, de lo que hace y de cómo lo hace. Solo hay que escucharle hablar de desarrollo cerebral infantil para entender la clave de su éxito. Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid, con 24 años cursó una beca en The […]

Pilar Martín Lobo: “Cuando un niño no va bien y suspende se desmotiva, reduce su autoestima e incluso puede portarse mal y llegar así a la adolescencia”

Nacida en Segovia, aunque vive en Madrid desde los 18 años, Pilar Martín Lobo es Doctora en Psicología y lleva años trabajando en la docencia a todos los niveles, desde Educación Infantil, Primaria y Secundaria hasta Bachillerato y Universidad. Además es investigadora y ha llevado a cabo proyectos sobre avances científicos del cerebro y su […]

Linda Sanet: «La visión afecta a cada aspecto de la vida de una persona. Cuando funciona bien, apoya el rendimiento; cuando hay deficiencias, se tienen dificultades para llegar al potencial completo»

Linda Sanet, prestigiosa terapeuta visual de Estados Unidos, ha obtenido este año el reconocimiento ‘Making VT Visible’ por su contribución y esfuerzo durante años en la difusión y defensa de la Optometría Comportamental y la Terapia Visual. Colabora con el College Optometrists in Vision Development (COVD) y, en su honor y en el de su […]

Andrea Cagno: «Estamos investigando la aplicación de nuestro método SVTA, creado para la rutina del atleta, al autismo, el parkinson, el alzheimer o el ictus»

Andrea Cagno, optometrista comportamental especializado en la rama deportiva y máster en Psicología del Deporte, es el creador del método S.V.T.A. para trabajar la integración entre visión, movimiento, postura y equilibrio, y cofundador de la SVTA Training Academy. Además, es formador de la Federación Italiana de Tenis dentro del método S.V.T.A. y desarrolla también el […]

Curt Baxstrom: «Es sorprendente la acogida que tiene la Optometría Comportamental en otros profesionales sanitarios cuando se dan cuenta de su relevancia en procesos de rehabilitación»

Curt Baxstrom es un profesional optometrista estadounidense de reconocido prestigio internacional que imparte nuestro próximo curso ‘Terapia Visual Vestibular y Tratamiento Exitoso en Estrabismos desde el Nacimiento a la Edad Adulta’, que tendrá lugar los próximos días 20, 21 y 22 de mayo en Madrid. Desde SIODEC le hemos entrevistado para reflexionar sobre su recorrido […]

Manuel Roure: “Para seguir avanzando en la Optometría Comportamental debemos desarrollar una práctica interdisciplinar en la que se integren otras profesiones como la Neurología, la Oftalmología o la Pedagogía”

Con más de 40 años de experiencia, Manuel Roure es un profesional pionero y adelantado a su tiempo dentro del sector de la Optometría Comportamental en España. El pasado día 25 de abril presentó su nuevo libro ‘Optometría Holística’, que ha elaborado tras estructurar una abundante cantidad de material de estudio y con el que […]