Las funciones ejecutivas se desarrollan a lo largo de la infancia y son un conjunto de herramientas cognitivas imprescindibles para el desempeño académico

Entrevista con la Dra. María Jesús López Juez, Neurobióloga especializada en desarrollo cerebral infantil. ¿De dónde nace su interés por la neurociencia? Mi interés por la neurociencia viene desde que la profesora de Ciencias Naturales del colegio nos explicó el potencial de acción de una neurona. Cuando terminó la clase le pregunté qué había que […]

No hay entendimiento de la visión sin entendimiento de las redes corticales

Entrevista con la Dra. Danjela Ibrahimi, óptico-optometrista especializada en cerebro-visión y aprendizaje. ¿Qué le hizo adentrarse en el mundo de la óptica-optometría? La curiosidad de adentrarme en el mundo de la visión, siendo la modalidad sensorial más importante y con más impacto en el cerebro del ser humano. Usted también ha escrito artículos sobre neurofisiología, […]

Los bebés reconocen las imágenes rápidas igual que los adultos

Resumen: Los bebés tardan menos de un segundo en procesar completamente la información visual. También tienen las mismas limitaciones temporales en el procesamiento visual que los adultos. Se ha informado anteriormente que el sistema visual humano tiene una limitación temporal en el procesamiento de información visual cuando percibe cosas que ocurren con menos de medio […]

Los ojos ofrecen información importante sobre la enfermedad de Alzheimer

Resumen: Los escáneres de retina pueden ayudar a los investigadores a detectar la enfermedad de Alzheimer y rastrear su progresión en aquellas personas con el factor de riesgo genético APOE4 para el trastorno neurodegenerativo. Las exploraciones pueden detectar el deterioro de los vasos sanguíneos relacionado con el biomarcador genético. Si bien solemos decir que los […]

Los implantes de retina pueden brindar visión artificial a las personas ciegas

Resumen: Un nuevo implante de retina que funciona en conjunto con lentes inteligentes equipadas con una cámara y un microordenador proporciona a las personas ciegas «visión artificial» al estimular las células de la retina. Un equipo de ingenieros de EPFL ha desarrollado una tecnología que podría restaurar parcialmente la visión en personas ciegas, según publican […]

Cómo nuestro sistema visual evita la sobrecarga

Resumen: Las conclusiones contradicen la hipótesis que el sistema visual categoriza los objetos basándose únicamente en características simples. Investigadores rusos de la Universidad HSE han estudiado una hipótesis sobre la capacidad del sistema visual de categorizar objetos automáticamente (es decir, sin requerir la capacidad de atención). Los resultados de un simple experimento han confirmado esta suposición. […]