En SIODEC contamos con una nueva Socia Clínica, Paula Malonda. ¡Enhorabuena, Paula! ¡Muchas felicidades por tu ejemplar trabajo, estructura, rigor, compromiso y pasión por la profesión!
Paula eligió la carrera sin saber muy bien por qué, nunca sintió una fuerte vocación por una profesión concreta. Aunque sí que sabía que le interesaba la salud y se le daban bien las ciencias.
Paula recuerda que solo cuando empezó a estudiar la Optometría desde el enfoque comportamental y neurocognitivo, y se especializó en Terapia Visual, todo tuvo sentido para ella.
Paula recién empezaba como terapeuta visual, y SIODEC le abría mayores posibilidades de aprendizaje y sobre todo, de conocer e interactuar con personas que compartían misión y las mismas ganas que ella.
Para Paula SIODEC es el lugar de encuentro de una comunidad sanitaria, científica y profesional.
«Desde SIODEC cuestionamos y avanzamos, investigamos y compartimos. Estamos abriendo caminos. Estamos colocándonos en el lugar que nos corresponde. Estamos comprometidos con nuestra labor porque conocemos nuestro valor como profesionales sanitarios y nuestra aportación al bienestar de las personas.»
Para Paula la Optometría Comportamental «es la ventana a través de la que accede al conocimiento sobre el ser humano, con la visión y sus conexiones como punto de partida. Desde ahí, el camino siempre consiste en seguir aprendiendo.»

Paula llevaba mucho tiempo con ganas de iniciar este proceso, así que se siente emocionada y orgullosa de haberlo completado con éxito.
«Gracias a todo el equipo de SIODEC, he aprendido y disfrutado de cada etapa del proceso. Ha sido reconfortante sentirme acompañada.»
Cuando le preguntamos si animaría a sus compañeros a empezar el proceso de Socio Clínico comparte con nosotros lo siguiente: «Animaría a mis compañeros si están en la búsqueda de nuevas formas de comprender, de integrar nuevos aprendizajes. Si sienten que desean dirigir su profesionalidad a un nuevo nivel, o simplemente si para ellos es importante pertenecer a una comunidad que trabaja para elevar estándares y que podamos ofrecer servicios de alto valor.»
Cuando le preguntamos por lo que le ilusiona y preocupa en esta nueva etapa que emprende nos comenta que «sin duda es un aliciente que me impulsa a seguir con la energía a tope en mi práctica clínica y mi labor divulgativa.
Quizá lo único que me sigue preocupando, son los palos en las ruedas desde otros sectores, que nos pueden desviar de lo importante o que en ocasiones ralentizan nuestra aportación, tan eficaz y necesaria, a la sociedad. Por eso también es importante formar parte de una comunidad como SIODEC.»
Por supuesto, no podemos acabar la entrevista sin preguntarle si estaría dispuesta a empezar el proceso de Fellow. A esta pregunta nos contesta así: «Sin duda. Es una forma de seguir comprometida con mi evolución como profesional, pero también como persona, porque supone enfrentarse a nuevos retos. Y a nivel colectivo y social, lo considero fundamental si queremos ser una comunidad de profesionales con autoridad en nuestras competencias.»